A menos de 48 después del terremoto de Ecuador, las primeras cifras oficiales son realmente trágicas: al menos 350 muertos y más de 2.000 heridos. Los daños materiales, muy graves.
Actualización 17 de abril: el número de heridos se sitúa ya en 1.557. Por su parte, las réplicas registradas ascienden a 150; se han contado 15 escuelas destruidas en Quito y un total de, al menos, 400 casas destruidas.
Actualización 18 de abril: el número de muertos asciende a 272 y los heridos a más de 2.000.
Actualización 18 de abril (16h10 CEST): el número de muertos asciende a 350
El terremoto de Ecuador de magnitud 7.8 que sacudió ayer sábado el norte del país, con epicentro frente a las costas de la provincia de Esmeraldas, ha dejado un balance todavía más trágico que el que se barajaba tras las primeras horas tras el suceso, que tuvo lugar a las 18:58 hora local. De los 41 muertos que anunció el vicepresidente Jorge Glas en la primera rueda de prensa tras el suceso, los últimos datos, diecisiete horas después, aumentan hasta 233 los fallecidos, y dejando la puerta abierta a que la cifra final sea todavía mayor según vayan pasado las horas y se continúen hallando cadáveres.
Todavía no hay una cifra oficial de heridos, pero se cuentan por "cientos", y también es previsible que la cifra final siga elevándose. Los daños materiales por su parte han sido catastróficos, o como ha calificado el presidente Rafael Correa, "graves". Al máximo mandatario ecuatoriano el terremoto le pilló …