Como muchos de ustedes sabrán, Airbnb funciona para que la sociedad tenga la posibilidad de publicar, encontrar y reservar viviendas privadas. La compañía ha logrado un gran alcance, pues actualmente cubre aproximadamente 2 millones de propiedades a nivel mundial. Tan sólo del año 2008 al 2012, Airbnb realizó 10 millones de reservas.Airbnb es ideal para que los viajeros puedan crear una cuenta gratuita con el fin de publicar anuncios o reservar cualquier tipo de alojamiento o refugio, según sus intereses y preferencias. A través de la plataforma, los usuarios, tanto huéspedes como anfitriones, pueden tener una comunicación segura.
Sin embargo, el Gobierno de la Ciudad de México no dejará libre de impuestos a Airbnb. Pronto las personas que se alojen en casas y departamentos a través de aplicaciones móviles como Airbnb y HomeAway, tendrán que pagar el Impuesto Sobre Hospedaje.
Nos pusimos en contacto con Airbnb México y nos respondieron que la postura oficial de la compañía es la que aparece publicada en el sitio de AirbnbCitizen, la cual menciona que el pasado 20 de diciembre del año 2016, la Asamblea Legislativa de la CDMX aprobó reformas al Código Fiscal de la ciudad, donde se reconoce la importancia del alojamiento compartido en el desarrollo del turismo local.
El comunicado de Airbnb especifica lo siguiente:
"Bajo las nuevas reformas, el Gobierno de la Ciudad ahora permite que plataformas digitales como Airbnb ayuden a los anfitriones a cumplir sus obligaciones con respecto al Impuesto por la Prestación de Servicios de Hospedaje."
…