Desde el año pasado sabemos que Beat, la plataforma de transporte privado de Mercedes Benz llegaría a México, y fue a finales de enero que se confirmó totalmente la noticia. Ahora, con el segundo mes del año casi por terminar, Beat hace oficial el inicio de sus operaciones en Ciudad de México. La competencia del transporte privado en el país no hace sino crecer más.
En Xataka México
DiDi en Ciudad de México: probamos la competencia de Uber, así fue nuestra experiencia
Al parecer el proceso de reclutamiento ha terminado y por fin los ciudadanos de la capital del país pueden solicitar el servicio de Beat mediante la aplicación móvil. Quizás el aspecto más interesante es que Beat asegura tener las tarifas más bajas del mercado nacional, siendo el aspecto que le ayudaría a ganar adeptos frente a otras opciones disponibles en el país.
Ciudad de México es la cuarta ciudad de América Latina en donde Beat comienza operaciones. Previamente llegó a Lima, Santiago y Bogotá; además de su natal Atenas, en Grecia. Sin embargo, es solo el principio pues los planes de expansión de Beat en el territorio latinoamericano son ambiciosos para este año.
La competencia crece
El mercado del transporte privado en México ha tenido un gran crecimiento desde la llegada de Uber, hace ya casi seis años. Luego, fueron Cabify y otras opciones las que aterrizaron en el país, aumentando las opciones de los mexicanos, …