Para casi nadie es un secreto que Google sabre mucho, pero mucho sobre nosotros, y desde el 2016, es posible consultar todas esa información que la empresa va almacenando en la página 'Mi actividad'. Una página que, por cierto, han ido simplificando un poco para que sea más fácil borrar datos, puesto que puede llegar a ser bastante abrumadora.
Con esa idea por delante de ofrecer más control y opciones al usuario, ahora en Google han anunciado una nueva función para borrar de forma automática nuestro historial de ubicaciones, actividad en la web y en aplicaciones.
En Genbeta
Google sabe (casi) todo lo que compras, y tiene una web que lo prueba
En caso de que no estuvieses al tanto, Google almacena un historial bastante detallado de nuestras ubicaciones, tan detallado así, que llegaron a admitir que ni siquiera se detiene aunque desactivemos la opción.
Esta información, junto a un historial detallado de todos los sitios web que visitas a través de Chrome y todas las aplicaciones que utilizas en Android, también es recogido por el gigante y también puedes verlo en esa página de actividad, desde donde puedes borrarlo de forma manual, si así lo deseas.
Podrás decidir si quieres que la información se borre automáticamente de los servidores de Google al pasar 3 o 18 meses
La novedad es que ahora podrás establecer límites de tiempo para que esos datos de "autodestruyan", …