Si AGI Simulator recuerda mucho al Universal Paperclips («El juego de los clips») es porque su concepto y mecánica es muy similar. Consiste en un panel de texto en el que se ve la evolución de diversos valores como la fecha, la población humana, la economía y también el IQ (cociente intelectual) de la IA y el número de GPUs que la hacen crecer. La cuestión es: ¿podemos controlar cuándo y cómo se producirá el advenimiento de la inteligencia artificial general? ¿Estará alineada con los intereses de la humanidad? ¿O dependerá su surgimiento de nuestra extinción?
Debajo y a la derecha aparecen opciones para comprar diversos extras: fondos de inversión en empresas de IA, versiones de GPT, investigadores e ingenieros y por otro lado GPUs, granjas de servidores y servicios en la nube. Bastas hacer un clic para añadirlo, y luego esperar el tiempo suficiente para disponer de más recursos con los que seguir comprando.
El valor importante a controlar parece ser la barra de color de la parte inferior: Alineamiento de la IA: el color verde sería «bueno para la humanidad» y el rojo «chungo para la humanidad». Casi todo lo que he probado lo hace tender al rojo, excepto cuestiones como la Reducción de los sesgos (Bias),
Con el tiempo todo los conceptos que se escuchan o leen sobre la IA acaban apareciendo, como en una novela a medio camino entre el mundo actual y el futuro más utópico (o distópico): GPT 5, realidad virtual, drones …