Adobe, la empresa líder en software de diseño gráfico y edición de vídeo, ha sido acusada de engañar a sus clientes con sus planes de suscripción. Según la investigación que ha llevado a cabo la Comisión Federal de Comercio o FTC de Estados Unidos, Adobe ha estado cobrando a sus usuarios una tarifa de cancelación excesiva cuando querían darse de baja de sus servicios.Esta investigación a la que ha sido sometida Adobe ha salido a la luz gracias a documentos que ha publicado The Wall Street Journal. En estos documentos se puede ver leer que la FTC lleva varios años detrás de este tipo de prácticas, aunque no ha sido hasta ahora que ha decidido poner fin a su modelo de negocio que amenaza a los usuarios.El fin de las políticas abusivas de cancelación de servicios de Adobe parece haber llegadoLa multa a la que se enfrentaría Adobe es todavía desconocida, aunque conociendo cómo actúa la FCT lo más probable es que se trate de una cifra considerable. Pero, ¿qué es lo que lleva haciendo Adobe todos estos años? A la hora de cancelar una suscripción de Adobe la empresa solicitaba una tasa que podía llegar hasta lo 700 dólares.Sí, pagar casi el servicio de todo un año por cancelar la suscripción de Adobe era lo habitual en este servicio. Pero, ¿por qué nadie nunca ha dicho nada? La realidad es que los usuarios profesionales que emplean los programas de edición en sus trabajos llevan varios años quejándose.Los cargos por …