Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 02/09/2016 16:01

Escrito por: Tania Campos

Adaptar el modelo educativo a los millenials mexicanos, un reto de grandes proporciones

¿Quiénes son los millenials? Aunque los científicos que estudian las franjas etarias no se han puesto de acuerdo al 100%, podríamos decir que son todas aquellas personas que han nacido entre el año 1980 y el año 2000, es decir, aquellos que desde edades muy tempranas han convivido con el internet y todos sus beneficios. Pero estos jóvenes que quieren las cosas con inmediatez, sufren en las escuelas tradicionales, debido a que los métodos no suelen ser tan interactivos, dinámicos o inmediatos como lo que ofrece la red de redes.

Tomando esto en cuenta, en el Instituto de Innovación y Robótica Educativa en Nayarit se está llevando a cabo una prueba piloto con un modelo educativo basado en la robótica, de acuerdo con la directora del instituto María de los Ángeles Solórzano Murillo, este modelo pretende la creación de ecosistemas de ciencia y tecnología que permitan a los estudiantes una mayor y mejor generación y aprehensión del conocimiento.

Nuestro mundo está digitalizado, eso lo vemos en todos sitios, desde pequeñines que juegan en una tablet o en un smartphone para entretenerse en lo que los padres atienden otros asuntos, hasta jóvenes y adultos que se sienten desnudos cuando no portan su teléfono móvil, esta es la realidad que vivimos y por tanto la creación de nuevos modelos educativos es algo que no debemos dejar de lado. En palabras de María de los Ángeles Solórzano Murillo:

Identificamos que el sistema educativo en México requiere de estudios e investigación formales …

Top noticias del 2 de Septiembre de 2016