Barcelona sigue teniendo problemas con el turismo masificado. Como vecino de la ciudad puedo afirmar desde mi experiencia que el centro de la ciudad está lleno de visitantes, y el negocio del turismo de la Ciudad Condal vuelve de nuevo a presentar sus defectos. Por eso, Ada Colau sigue endureciendo sus medidas contra los pisos turísticos no registrados.
Su último movimiento ha sido enviar una carta a los vecinos en los que se les anima a denunciar mediante un teléfono o una página web cualquier actividad que señale un piso turístico con el fin de "facilitar las tareas de inspección" a todas las brigadas que caminan por la ciudad en busca de ellos.
Aquí podéis ver la carta, y ahí va una traducción libre al castellano:
Queridos vecinos y vecinas,
El Ayuntamiento de Barcelona trabaja para garantizar que la actividad turística sea compatible con un modelo urbano sostenible para que se convierta en una ciudad abierta al turismo, pero con unas normas de convivencia claras.
Aún teniendo un parque de alojamientos turísticos extenso y legal, también existe una oferta ilegal de este servicio a la ciudad que genera especulación, economía sumergida y puede dañar la convivencia de las comunidades de vecinos que los alojan.
Por todo esto, os queremos pedir vuestra complicidad para que esta oferta sumergida, económicamente insostenible e irrespetuosa con la legislación vigente, no se imponga y eche raíces en la ciudad.
La legislación actual determinada por la Generalitat de Cataluña es …