Se sospecha que un grupo de hackers norcoreanos, llamados Andariel, utilizaron el servidor de una compañía de Corea del Sur y así minar 70 tokens de Monero (con un valor aproximado de 25.000 dólares).
Algunas especulaciones relacionan a este grupo de hackers con el Gobierno del país. Kwak Kyoung-ju, quien dirige un equipo en el Financial Security Institute (entidad apoyada por el gobierno surcoreano), afirma que lleva tiempo investigándoles y parece que están completamente centrados en generar capital.
"Andariel está detrás de cualquier cosa que genere dinero"
Parece que Corea del Norte sigue buscando maneras alternativas de ganar dinero y eludir las duras sanciones contra su programa nuclear. Las últimas resoluciones de la ONU pretenden asfixiar su economía, limitando sus suministros de energía y capital.
Kwak asegura que "Andariel está detrás de cualquier cosa que genere dinero. El polvo acumulado durante el tiempo consigue formar una montaña". Sospecha que, en el pasado, este grupo de hackers ha utilizado otros servidores surcoreanos para minar criptomonedas.
Muchas compañías no se preocupan de protegerse ante posibles ataques de los hackers. Precisamente, hace unas semanas el portal de exchange Youbit se declaraba en bancarrota después de que los hackers robaran un 17% de sus activos. Nuevamente, se culpó a Corea del Norte de este robo.
Monero (XMR) es una de las altcoins más conocidas, siendo una de las preferidas por los hackers. Centrada en la privacidad, hace que sea complicado llevar un seguimiento de las transacciones. Esto significa que sería …