Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 02/03/2016 13:11

Escrito por: Ángela Bernardo

Aceleran por primera vez una reacción química mediante campos eléctricos

Un estudio en Nature demuestra que es posible acelerar reacciones químicas no redox mediante el uso de campos eléctricos.
El trabajo podría mejorar y abaratar procesos industriales como el desarrollo de fármacos o la síntesis de polímeros.

"You're the one that I want" no es cualquier canción. Es el emblema de toda una generación, que vio en la historia de amor de John Travolta y Olivia Newton-John la excusa perfecta para ponerse a bailar en guateques, karaokes y fiestas populares. El baile por fin se ha trasladado a la ciencia. Y es que al grito de "it's electrifyin'!", un equipo de investigadores australianos y españoles ha emulado al rebelde Danny para "llenar de electricidad" el mundo de la química. Su trabajo, publicado en la revista Nature, ha demostrado por primera vez que es posible acelerar una reacción química mediante el uso de campos eléctricos externos.El sueño de los químicos es acelerar las reacciones químicas (menos las explosivas) y hacerlas selectivas, un reto que parece demostrar este trabajo
La reacción química elegida por los científicos fue la reacción de Diels-Alder, una de las más importantes de la química orgánica. "Es una reacción que se utiliza para fabricar numerosos fármacos o en la síntesis de polímeros", explica a Hipertextual Ismael Díez, investigador de la Universitat de Barcelona y uno de los autores del estudio. El empleo de los campos eléctricos externos ha permitido multiplicar por cinco la velocidad de esta reacción química, un resultado que, según Díez, permitirá desarrollar reacciones químicas de …

Top noticias del 2 de Marzo de 2016