No puede ser, no. No se puede permitir que un hombre desde su móvil, ya sea un iPhone, que funciona con el sistema operativo iOs, como de cualquier otra marca, que usan Android, pueda descargarse desde las tiendas oficiales, App Store y Google Play, respectivamente, una aplicación con la que puedan controlar a las mujeres.
Esta es la misión de Absher, una «app» que ha sido descubierta por el medio especializado «Business Insider» y que ha sido duramente criticada por asociaciones que velan por los derechos humanos. Ahora, políticos y compañías tecnológicas piden explicaciones a Arabia Saudí. Pero también a los gigantes tecnológicos.
La polémica aplicación, que significa «el predicador» en árabe, nace del cobijo de las leyes saudíes, que establecen que todas las mujeres están bajo la tutela masculina. Normalmente, es el padre o el marido quien ejerce de «tutor», pero hay ocasiones en las que un tío, hermano o incluso un hijo ejercen dicho papel. Ellos, y no ellas, son los que aprueban si pueden casarse, obtener un pasaporte o viajar al extranjero.
Este sistema creado por Gobierno saudí cuenta con un registro muy detallado de las féminas y los medios para impedirles viajar o incluso detenerlas si intentan salir del país sin permiso. Por tanto, los varones tienen la potestad absoluta de restringir sus movimientos a través del «smartphone». Con un simple «clic», son capaces de permitirles coger o no un avión o establecer el periodo de tiempo por el que le permiten viajar. Incluso la aplicación …