Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 30/12/2015 10:13

Escrito por: Ángela Bernardo

¿Aberración o hipocresía? La situación de los animales en los circos europeos


Los animales en circos han sido empleados como reclamo comercial de este tipo de espectáculos, a pesar de las críticas. ¿Cuál es la situación en España y la Unión Europea?
La utilización de animales en circos ha vivido una impactante evolución en las últimas décadas. De ser un espectáculo admirado y temido a partes iguales -solo basta recordar los éxitos de los números y los accidentes del fallecido Ángel Cristo- ha pasado a ser percibido como algo anacrónico e inexplicable para una gran parte de la sociedad.
Cataluña el pasado mes de julio y ayuntamientos como el de Vitoria-Gasteiz, Oviedo o Valencia han vetado la presencia de circos que utilizan animales salvajes en sus espectáculos. La razón esgrimida es la protección del bienestar animal, en consonancia con lo admitido por organizaciones europeas de veterinarios y en contra de los intereses de las patronales circenses. La medida impulsada por el Parlament de Catalunya contó con el rechazo de la Associació de Professionals de Circ de Catalunya, que había solicitado más regulación del uso de animales en circos y no su prohibición. En ese sentido, la APCC pidió "no estigmatizar" y criticó que "todo se centre en el circo mientras hay desfiles de moda y rodajes con animales".
Bienestar vs reclamo publicitario
La Asociación Europea del Circo sostiene que "en tiempos en los que los entornos naturales de la vida silvestre están en peligro de extinción, es importante encargarse de los animales en ambientes artificiales. Encuentros cercanos con estos seres vivos pueden permitirnos una mejor comprensión …

Top noticias del 30 de Diciembre de 2015