Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 05/08/2016 17:08

Escrito por: Ivonne Lara

A un año de su prohibición en los circos de México “es mentira que hayan muerto los animales”


Se busca alarmar y desinformar respecto a lo que ha sucedido con los animales que estaban en los circos como parte de sus “espectáculos”, así contesta Justicia y Dignidad Animal A.C. con respecto a las declaraciones que aseguran que el 80% de los animales decomisados a los circos han muerto.
En diciembre de 2014 las cámaras de Diputados y Senadores aprobaron la Ley General de Vida Silvestre. A partir del 8 de julio de 2015 la ley entró en vigor y tiene como eje la conservación y protección de la flora y la fauna silvestres. Entre sus estatutos prohíbe el uso tanto de animales silvestres como domésticos en los espectáculos circenses. A un año de esta ley aún son muchas la voces que se levantan en favor de la "tradición" de los circos con animales, mientras que grupos que trabajan por los derechos de los animales ven en esta ley solo un paso, aunque importante, en la materia.
El balance luce desolador para algunas familias de cirqueros con mayor tradición en México, pero también hay circos que se han reinventado para hacer sus espectáculos atractivos sin utilizar animales. Sin embargo, también se ha querido echar por tierra los logros de la ley y "se ha buscado alarmar y desinformar respecto a lo que ha sucedido con los animales que estaban en los circos", así lo expresa Mónica Lepe, representante de Justicia y Dignidad Animal A.C, quien habló con Hipertextual al respecto.
Se ha buscado alarmar y desinformar respecto a lo que ha sucedido …

Top noticias del 5 de Agosto de 2016