Publicado por: El Espectador
Publicado en: 24/10/2016 09:56
Los teléfonos celulares que estén por debajo de $650.000 serán los únicos que se salvarán de pagar IVA, de acuerdo con la reforma tributaria que comenzó a tramitar esta semana el Gobierno.Hasta hoy, todos los celulares tenían que pagarlo a una tasa de 16% (algunos computadores y tabletas no estaban gravados). La reforma crea una nueva exclusión para teléfonos inteligentes, pero, al mismo tiempo, eleva en 3 puntos porcentuales, hasta el 19%, el impuesto para todos los demás.La propuesta hecha en relación con los celulares se encontró con varias respuestas. Por un lado, se trata de un asunto novedoso que pretende impulsar el consumo de este tipo de tecnología y con ello seguir conectando a más usuarios con las ventajas y servicios de internet y la economía digital.Por el otro, también puede ser un impedimento serio para acceder estos mismos beneficios, pues reduce el espectro de opciones para el consumidor. A menor precio, menores capacidades de tecnología y así son menores las posibilidades de encontrarse con todas las oportunidades que ofrece la red (por lo demás, el consumo de los planes de datos se grava con un 4%; si obtiene el celular, igual tendría que pagar por conectarlo). La ecuación, obvia por lo demás, no es un asunto que se cumple a cabalidad, hay que aclarar. Aunque sí en buena parte.¿En qué proporción, exactamente? Analizamos las opciones de compra que hoy tienen los usuarios en Colombia para hacerse con un teléfono inteligente sin pagar IVA, o sea, los equipos que …