Los resultados financieros de Uber, al menos una parte de ellos se han filtrado dejando entrever que tiene pérdidas de casi 2,000 millones de euros.
El secreto mejor guardado, el vellocino de oro, el misterio del siglo XXI: las cifras de Uber. Recordemos el hecho de que Uber no es una empresa cotizada y como tal no tiene la obligación por parte del PCGA y el SEC de hacerlas públicas. Aún así, ya tuvimos una aproximación en agosto de este año, cuando Bloomberg accedió a esta información determinando que la californiana tenía una pérdidas de 1,2 millones de dólares durante la primera mitad de 2016. Y ahora, Financial Times ha tenido acceso a su progreso financiero completo a nivel trimestral desde 2014.
Y las cifras no guardan ningún misterio. Los ingresos, desde principios de 2014 han aumentado de forma exponencial subiendo desde los 235 millones de dólares a finales de ese año, hasta los 1,396 millones en el último trimestre de 2015. Y hasta aquí todo bien. Es una empresa tecnológica que ha crecido mucho durante los últimos años y que ha invertido todo lo necesario para expandirse por nuevos mercados y darse a conocer. Aún más de lo que ya lo es. La cuestión importante viene cuando nos asomamos a la parte de los beneficios. O, en este caso, las pérdidas porque desde su creación no han tenido un número en positivo nunca. El año pasado terminó con 2,000 millones de pérdidas para sus cuentas que han tenido que amortizarse de …