Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 08/08/2016 15:00

Escrito por: [email protected] (Wicho)

A punto de arrancar los primeros ensayos de edición de ADN en humanos con la técnica Crispr

Desarrollado por Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna, Crispr –más exactamente Crispr/Cas9– es un método de edición de ADN extraordinariamente potente que, no en vano, les ha servido a sus creadoras para hacerse con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica de 2015.

Es, por decirlo así, como una especie de editor de textos que permite a los científicos cortar y pegar segmentos de ADN con una facilidad, rapidez, y precisión antes imposibles.

Usando esta técnica cabe la esperanza de que aprendamos a modificar nuestro ADN para nuestro beneficio. Aunque también hay que usarla con precaución, ya que como dice Jennifer Doudna en este vídeo disponer de una herramienta como esta nos puede hacer sentirnos con superpoderes y que nos dé por crear «humanos de diseño». Y como bien decía el tío Ben, un gran poder conlleva una gran responsabilidad.

Editar ADN humano es justo lo que pretende hacer un equipo de médicos chinos, que está listo para emprender un ensayo en el que modificarán el ADN de los linfocitos T de diez pacientes con un cierto tipo de cáncer de pulmón que se ha extendido a otras partes del cuerpo y que ya no responde al tratamiento con fármacos, tal y como se puede leer en First CRISPR trial in humans is reported to start next month.

Su objetivo es eliminar de estos la secuencia de ADN que produce una molécula denominada PD-1, presente en la membrana de estos linfocitos y que muchos tumores aprovechan para «conectarse» …

Top noticias del 8 de Agosto de 2016