El último estudio de la AIMC nos releva los cambios de uso de internet en España en 2016.
La Asociación para Investigación de los Medios de Comunicación, ha presentado su informe del estudio del uso de Internet en España en que se aprecian algunos detalles interesante en términos de comportamiento y consumo de internet y servicio asociados dentro de España, cuyo consumo ha aumentado en tiempo de conexión en más de 4 horas de media. Entre todos los indicadores, el más interesante, y aunque a estas alturas parezca de perogrullo, es el de uso de mensajería instantánea o la implantación del 4G en España.
Respecto a la mensajería instantánea, más de 57,5% de los usuarios utilizan de forma diaria este tipo de servicios, según la AIMC, entre los que destacan WhatsApp con el 91,6% de cuota (con un crecimiento de 32,4 puntos) y Telegram, que ya ha alcanzado el 16,8% de penetración. Redes sociales por otro lado, destacan Facebook (87,4% de penetración), seguido de Twitter (46,9%) e Instagram, que ya ha alcanzado un (30,7%)
En la misma línea, la entrada del 4G en España ha sido exponencial, y ya representa el 57,7 del total de las conexiones móviles que realizan los usuarios desde el móvil cuando este dispone de esta tecnología, más de 44 puntos de subida respecto al mismo período de 2013. Respecto a las compras por internet, más del 43% todo los usuarios del estudio afirmaba que habían realizado compras por internet una semana antes de la encuesta. Y aumentan los …