En los últimos años, Linux ha experimentado una evolución sin precedentes: lo que alguna vez fue considerado un sistema operativo reservado a 'geeks', hoy está consolidado como un pilar fundamental en múltiples áreas de la informática moderna.
Desde el crecimiento sostenido en el escritorio hasta su dominio absoluto en supercomputación, computación en la nube, servidores, y dispositivos móviles, Linux no se ha limitado a ganar terreno: en muchos frentes ha conseguido victorias incontestables.
Un crecimiento silencioso, pero constante en el escritorio
Aunque el escritorio sigue siendo el terreno donde Linux mantiene una presencia minoritaria en comparación con Windows y macOS, las cifras actuales demuestran una tendencia clara al alza. En septiembre de 2024, y según StatCounter, Linux alcanzó una cuota de mercado global del 4,48% en sistemas operativos de escritorio, subiendo desde el 2,91% en 2023.
En mercados específicos como India, su presencia es incluso más fuerte, llegando a ostentar un 16,21%
Este crecimiento se debe a varios factores:
Mayor soporte de hardware y software.
Interfaces de usuario más amigables (como GNOME o KDE Plasma).
Auge de distribuciones populares como Ubuntu, Fedora y Linux Mint.
Desconfianza hacia sistemas cerrados y preocupaciones por la privacidad.Además, Linux se ha convertido en la plataforma preferida por muchos desarrolladores: cerca del 47% de los desarrolladores profesionales lo utilizan como sistema operativo principal.
En supercomputación: una hegemonía total
Si hay un área donde Linux no solo compite, sino que reina sin oposición, es la supercomputación. La lista TOP500 —que clasifica …