Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 23/02/2016 01:25

Escrito por: Javier Lacort

A las puertas de jubilar el dinero en efectivo - presentado por @infoCaixa

Varios países llevan tiempo acotando cada vez más el uso del dinero en efectivo. Con un interés que tiene más que ver con poner fin al anonimato del dinero y cuestiones fiscales que con el avance tecnológico y la comodidad a la hora de pagar, algunas medidas han ido contribuyendo a que el pago electrónico tenga un peso creciente. Menos monedas y más tarjetas.

Grecia: los pagos que superen los 70 euros deben realizarse mediante cheque o tarjeta.
Francia: los pagos que superen los 1000 euros no pueden realizarse en efectivo.
Unión Europea: los bancos están obligados a informar a las autoridades si detectan cualquier transferencia a la zona europea si es superior a 10.000 euros.

Pero si un caso es paradigmático es el de Suecia, que ha logrado disminuir trece veces la cantidad de efectivo en circulación en solo seis años. De 106.000 millones de euros han pasado a sólo 8.000 millones. La mayoría de pagos se realizan con tarjeta de débito, incluso los muy pequeños, y se han inventado otras soluciones para garantizar la no-necesidad del cobre. Y eso que queda por llegar lo mejor...
El móvil como centro de nuestra vida
Un ciudadano, un móvil. O casi. El smartphone nos ha conquistado de lleno y es una vía excelente para aglutinar en él multitud de servicios, con los pagos a la cabeza. Es un dispositivo personal y suele incluir un chip NFC, como las tarjetas de débito contactless.
El dinero en efectivo está condenado a desaparecer en su práctica totalidad, sólo …

Top noticias del 23 de Febrero de 2016