La histórica detección de las ondas gravitacionales confirma la última gran predicción de Einstein. Resumimos la investigación en diez cifras espectaculares.
Ha tenido que pasar algo más de un siglo para que la última predicción de Albert Einstein se hiciera realidad. Pero las expectativas generadas no defraudaron. Pasadas las 16:30 h de la tarde, los portavoces de Advanced LIGO anunciaban que habían sido capaces de detectar ondas gravitacionales. La onda GW150914, que fue escuchada el pasado 14 de septiembre, es el fruto de la colisión de dos agujeros negros.El hallazgo permite abrir un nuevo capítulo en la historia de la ciencia, después de que Einstein postulase su existencia hace un siglo
La noticia fue descrita por Alicia Sintes como un "momento histórico". La científica, investigadora principal del único grupo español involucrado en el proyecto Advanced LIGO, confesaba a Hipertextual que "los niveles de adrenalina y emoción de los últimos días han sido muy altos". No era para menos. Durante más de cien años la comunidad científica había perseguido estos "suaves ecos" sin éxito. El primer intento fue protagonizado por Joseph Weber, quien intentó encontrar ondas gravitacionales construyendo un detector con una barra cilíndrica de aluminio de dos metros de longitud y metro y medio de diámetro. A pesar de que el físico norteamericano creyó haber escuchado las ondas, nadie pudo confirmarlo.
Probablemente los resultados de Weber no eran más que "ruido de fondo", pero sembraron la semilla del trabajo posterior. En 1962, los rusos Mikhail Gertsenshtein y V.I. Pustovoit desarrollaron un nuevo método, …