Que Google sea el buscador por defecto en los iPhone, iPad y Mac no es casual, sino que responde a un jugoso económico entre Apple y Alphabet (matriz de Google). Y podría acabar pronto. En Estados Unidos se está celebrando un juicio antimonopolio contra Google en el que, entre otras cosas, se estudia hasta qué punto ese acuerdo supone un abuso por parte de Google.
Apple ha comparecido en este juicio por boca de Eddy Cue, su vicepresidente de servicios, quien ha contado cuál es el plan B de Apple si se finaliza el acuerdo con Google. Y es un plan que, aunque no se ejecutaría en el corto plazo, amenaza con cambiar la forma en la que realizamos búsquedas en nuestros dispositivos.
20.000 millones de Apple están en juego
Hace un par de años se filtró que Apple se embolsa alrededor de 20.000 millones de dólares al año por poner Google como buscador por defecto en Safari. Por ponerle algo de contexto a esta cifra, solo en 2024, esto representó alrededor de un 5% de los ingresos anuales de Apple.
Esos 20.000 millones son grandes impulsores del crecimiento del área de servicios de Apple, sección en plena tendencia ascendente y que bate sus propios récords cada trimestre. Sin ir más lejos, en la última exposición de ingresos trimestrales de Apple se mostró un crecimiento de un 14% interanual en este área.
En Applesfera
…