A las 20:40, hora peninsular española, del lunes 26 de noviembre de 2018 la sonda InSight se separará del módulo de transporte que le ha servido de guía en los 205 días que les ha llevado llegar hasta Marte.
Tendrá siete minutos para colocarse en el ángulo preciso, de 12 grados, para poder entrar en la atmósfera marciana. Si el ángulo es mayor, se quemará en ella. Si el ángulo es menor, saldrá rebotada hacia el espacio. Porque a las 20:47, a unos 125 kilómetros de altura sobre la superficie de Marte, se producirá su entrada en la atmósfera a unos 19.800 kilómetros por hora.
InSight durante la entrada en la atmósfera de Marte – NASA/JPL-Caltech
En los siguientes 6 minutos y 29 segundos un montón de sensores y dispositivos, así como varios miles de líneas de código tienen que funcionar a la perfección para que 16 segundos antes de tomar contacto con el suelo InSight esté a unos 50 metros de altura y desplazándose a tan sólo 8,64 kilómetros por hora.
Y si todo ha ido bien a las 20:53 los sensores de sus patas detectarán el contacto con el suelo y pararán los motores.
A InSight le acompañan dos CubeSat, los gemelos MarCO-A y MarCO-B, que tienen como misión principal recibir la telemetría de la sonda durante el aterrizaje y retransmitirla inmediatamente a Tierra.
Pero ojo, debido a la distancia a la que está Marte de nosotros las señales de radio tardan 8,1 minutos en llegar a la …