Por Carolina Ferrer para ThinkBig. El Internet de las Cosas sigue pisando fuerte. Y es que, probablemente sea una de las tendencias que haya irrumpido en las TIC con más fuerza en los últimos años. Como decíamos recientemente, 2017 marcará un antes y un después en la evolución de esta tecnología, que plantea un futuro más que prometedor.
En este contexto, la consultora y analista Gartner da respuesta a una de las preguntas clave sobre IoT: ¿cuántos dispositivos tendremos conectados a la red en el futuro? Con este objetivo, ha publicado recientemente un informe donde pronostica que a finales de este año existirán más de 8.400 millones de “cosas” conectadas en todo el mundo. Esta cifra hará que los ingresos por Internet de las Cosas alcancen los 2.000 millones de euros, un tercio más que en 2016.
Siguiendo con el informe, por regiones, China, Norteamérica y Europa Occidental son los lugares donde más generación de empleo se dedica a IoT, sumando entre las tres un 67% del total mundial en 2017.
El consumo, el sector más importante
Destaca la potencia del sector consumo en el ámbito de IoT, con 5.200 millones de unidades conectadas a Internet en 2017, lo que se traduce en un 63% del total de todas las posibles aplicaciones que se pueden utilizar de esta tecnología.
Tras el consumo, el sector más importante dentro de IoT es el empresarial que conseguirá alcanzar la cifra de 3.100 millones de cosas conectadas a la red en 2017.
En cuanto a tendencias de uso en IoT, …