Por José María López pata Think Big. El primer virus, como tal, data de 1972. Desde entonces, en internet conviven fuentes interminables de conocimiento, redes sociales, contenido multimedia a granel y, lamentablemente, toda clase de peligros en forma de virus, programas espía y malware en general.
Que no cunda el pánico. Internet no es Mad Max, así que siendo precavidos, teniendo sentido común y con alguna que otra ayuda en forma de cortafuegos, antivirus y alguna que otra extensión para tu navegador web, podrás navegar más seguro.
Aquí va una selección de extensiones para Google Chrome que te ayudarán a mantener a raya los peligros más comunes de la red. No hace falta instalarlas todas, pero juntas cubren prácticamente todos los frentes.
HTTPS Everywhere
Primero tenemos que hacer frente a las páginas web con las que intercambiamos datos de forma no segura. Esto tiene fácil solución: que esa web implemente el protocolo HTTPS, que cifra los intercambios de información entre cliente y servidor.
Algunos de los grandes de internet ya están implementándolo por defecto, como Google, Apple o Facebook. A otros hay que indicarles que lo activen. Para asegurarnos que accedemos siempre a un sitio web con el protocolo HTTPS, contamos con la extensión HTTPS Everywhere, creada por la EFF (Electronic Frontier Foundation) y que activará el protocolo HTTPS cuando se encuentre con el clásico HTTP.
Ghostery
¿Qué páginas siguen tu navegación y qué datos quieren obtener? Estas preguntas te las resolverá la extensión Ghostery.
Desde un panel informativo accesible desde la esquina superior derecha de Google Chrome, …