Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 28/10/2016 05:51

Escrito por: Ángela Bernardo

60 años de televisión en España resumidos en 60 momentos únicos


La televisión en España cumple su sexagésimo aniversario. Desde la primera emisión hasta hoy, su historia se puede resumir en sesenta momentos únicos.
El 28 de octubre de 1956, nació la televisión en España en un edificio, hoy cerrado, situado en el madrileño Paseo de La Habana. Gabriel Arias Salgado, ministro de Información y Turismo, era el encargado de inaugurar aquella primera emisión de TVE. Lo hizo repitiendo su discurso hasta en tres ocasiones debido a los nervios de los cámaras que no lograron filmar bien su intervención. El dictador Franco no quiso acudir al primer plató porque no confiaba demasiado en que aquella "caja" llegara a tener algún día éxito.
Quienes contaban por aquel entonces con un televisor en sus hogares eran unos auténticos privilegiados. El discurso de Arias Salgado, de hecho, sólo pudo ser seguido por los 600 televisores que había en Madrid. Y es que el precio de este electrodoméstico era prohibitivo: cada unidad costaba unas 30.000 pesetas de media, una auténtica fortuna para la época. El sexagésimo cumpleaños de la televisión en España puede ser celebrado con sesenta momentos únicos e irrepetibles como los que hemos seleccionado.
Los primeros instantes (1956)

El asesinato de Kennedy (1963)

La familia Telerín (1964)

Carmen Sevilla y Philips (1965)

La bomba de Palomares (1966)

El catalán en TVE con Serrat (1968)

Martin Luther King, asesinado (1968)

Massiel gana Eurovisión (1968)

La llegada del hombre a la Luna (1969)

Segunda victoria en Eurovisión (1969)

Españoles, Franco ha muerto (1975)

A dictador muerto, rey puesto …

Top noticias del 28 de Octubre de 2016