6 de cada 10 usuarios de plataformas de streaming de video en México tienen cuenta compartida, reporta The Competitive Intelligence Unit. Expresado en porcentajes, al segundo trimestre de 2022, 59% de usuarios de plataformas de SVOD (Subscription Video On Demand por sus siglas en inglés), comparten cuentas, y solo el restante 41% tiene la titularidad de suscripciones en México.
Según el reporte de The CIU, la razón de usuarios que comparten su cuenta ha aumentado por la sencilla razón de querer acceso a más de una plataforma, sin embargo se enfrentan a "restricciones presupuestales" y por eso deben recurrir a la práctica de compartir cuenta.
The CIU cita que debido a que hay cada vez más competidores en el mercado de streaming, el interés de contratación de más de una cuenta de servicio también ha aumentado, y eso a su vez "ha detonado" la compartición de cuentas en México.
Por otro lado, la disponibilidad de medios de pago para contratación de plataformas es una "barrera estructural", dice The CIU, pues el principal método son las tarjetas de crédito y débito, con 70.6% del total de usuarios. En contraste, el restante 29.4% paga a través de intermediarios, cargo a recibo de servicios, tarjetas de prepago, entre otros.
Finalmente, The CIU menciona que a pesar de que la contratación anual de plataformas de streaming ha disminuido en todo el mundo, en México aún hay margen …