La desigualdad continúa siendo uno de los grandes retos de la industria tecnológica. Estos datos reflejan la terrible posición de la mujer en el sector.
A pesar de los grandes progresos de la sociedad, la mujer continúa padeciendo la desigualdad en el mercado laboral. Salarios más bajos o puestos de menor responsabilidad son solo algunos de los reflejos visibles de esta terrible situación.
En la industria tecnológica, esos niveles de desigualdad son especialmente críticos, dejando a la mujer en una posición de notablemente inferior. Es por esto por lo que compañías del sector como Apple, Google o Yahoo! hacen cada vez más énfasis en sus programas de diversidad, abriendo las puertas a cualquier colectivo, independientemente de su sexo o su raza. No obstante, esos esfuerzos parecen ser insuficientes, pues la balanza hombre-mujer continúa deslizándose hacia el lado de los varones. Los siguientes datos lo demuestran:El porcentaje de mujeres en las principales compañías del sector no supera el 30%. En Google, por ejemplo, el 82% de los empleados son hombres, quedando el 18% restante para las mujeres. En el caso de Apple, la situación mejora parcialmente, alcanzando el 22% en el caso de las mujeres y el 78% en el caso de los hombres. Una situación muy similar podemos observar en otras empresas similares como eBay, LinkedIn, Twitter o Facebook.
Tan solo el 7% de las personas milmillonarias son mujeres. La brecha salarial y la carencia de oportunidades en las altas esferas de las compañías tecnológicas queda fielmente reflejado en la lista …