La realidad virtual necesita, por encima de todo, que se conozcan sus posibilidades. Te dejamos 5 propuestas para que disfrutes de ella.
Si algo es necesario asumir con la realidad virtual es que lo mejor siempre estará, de momento, por llegar. Y no porque lo conseguido a día de hoy sea poco, sino porque pocas tecnologías prometen -y pueden llegar a cumplir- tanto como la realidad virtual. Hechos como cambiar la industria del entretenimiento en videojuegos, la del consumo de contenidos audiovisuales o revolucionar la educación pueden sonar muy ostentosos, pero, ¿por qué no vamos a confiar en el mismo avance tecnológico que desde hace casi 10 años nos hace soñar con ordenadores en la palma de la mano? Si sois escépticos, saldréis de dudas con esta lista de usos.
Ver contenidos en NetflixUna de las grandes ventajas de la realidad virtual es que literalmente nos permite entrar en espacios con escalas totalmente distintas a las de la realidad. Esto hace posible visualizar contenido en vídeo como si estuviéramos en el cine. Sabremos que no estamos en él, pero el tamaño de la pantalla y la sensación será de estar en él. Lo mejor de todo es que la aplicación de Netflix es compatible con Oculus y Gear VR, por lo que podrás disfrutar del catálogo con la misma comodidad que desde el televisor o smartphone.
Jugar a MinecraftHace unos meses se anunció que Minecraft llegaría a Oculus y a Gear VR, y así ha sido. Aunque para jugar se requiere …