Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 06/10/2017 13:24

Escrito por: Héctor Cancino

5 formas de ciberataques contra gamers y cómo prevenirlos

Si bien hace algunos años las compañías desarrolladoras y proveedoras de juegos no parecían un objetivo de ataque por parte de los cibercriminales, los ciberataques vistos desde hace algún tiempo muestran lo contrario, según Eset, compañía especialista en detección de amenazas. De hecho uno de los más grandes de la historia, que afectó a PlayStation Network en 2011 tuvo resultados impactantes: se comprometieron los datos de 77 millones de cuentas, se filtraron 12.000 tarjetas de crédito y los precios de las acciones de la compañía cayeron de la noche a la mañana.
A partir de entonces, la industria de los videojuegos se convirtió en blanco del cibercrimen, por la diversidad de formas de ataque que se relacionan con ella: desde distribución de copias falsas hasta campañas de phishing destinadas a gamers, pasando por robo de datos a las empresas y robo de ítems de los jugadores, por nombrar algunos ejemplos.
Con base en estos antecedentes, ESET Latinoamérica repasa las formas en que los cibercriminales apuntan a los gamers:
1. Ataques DDoS para interrumpir el servicio
Los ataques de denegación de servicio (DoS) o ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS) son a menudo utilizados por los atacantes para tirar abajo un sitio o servicio online, al inundar el servidor web del destinatario con demasiado tráfico, haciendo que se interrumpa el servicio. Varios grupos de hacktivismo, como Lizard Squad, han usado ataques DDoS en el pasado, incluso en sitios de juegos. Quizá el más famoso fue contra Sony PlayStation Network y Xbox Live de …

Top noticias del 6 de Octubre de 2017