No cabe duda que Internet es una herramienta poderosa cuya intención es la de acercar más a las personas y que tengan una mejor información y entendimiento del mundo que los rodea, pero al mismo tiempo, ha ido matando poco a poco algunas cosas sin querer, desde los periódicos y las páginas amarillas hasta la intimidad y el contacto personal. Es por eso que continuación hemos listado algunas de estas cosas que, probablemente, en unos años más, sólo servirán como piezas de algún museo histórico. Las enciclopedias impresas Hubo un tiempo en que poseer una enciclopedia era casi obligatorio para el librero de cada hogar, acompañada de un buen diccionario y un par de clásicos literarios. Sin embargo, la llegada de Wikipedia y otros servicios similares hicieron que muchas enciclopedias, como por ejemplo la británica, decidieran dejar de publicar sus compendios en formato físico. Por otro lado, la perfección de los algoritmos de los motores de búsqueda, como Google, permiten que hoy en día sea más fácil buscar información de forma rápida, lo que ha hecho que las personas prefieran este método a sacar un libro y buscar en el índice donde podrían encontrar los datos que necesitan, a pesar de que en muchas ocasiones, la información que se encuentra en Internet no sea cien por ciento verídica o esté manipulada. Las tiendas de discos De acuerdo con la Federación Internacional de la Industria Fonográfica, desde inicios de este milenio hasta la actualidad, las ventas de discos musicales ha caído …