Por Elena Díaz Sánchez - Aguilera, Daniel Poto Galán, Ainhoa Fernandez para Think Big. Los hechos confirman que, aunque los sistemas de ciberseguridad ante los ataques son cada vez más completos y elaborados, los ciberdelincuentes y el número de ataques cibernéticos siguen en aumento. A esto se suma que el uso cada vez más frecuente de smartphones para conectarnos a Internet es una nueva oportunidad para los atacantes, ya que constituye una puerta de acceso más directa.
En este sentido, durante el último Security Day 2017, evento celebrado anualmente por ElevenPaths, los expertos señalaron que las empresas tienen que ser ciberresilientes. ¿Qué quiere decir este concepto? Tener la capacidad de prevenir, detectar y responder ante los ciberataques. Por tanto, la seguridad en las empresas tiene que ser 360º.
En este escenario, hemos elaborado una lista de amenazas cibernéticas más importantes a tener en cuenta durante 2018 y que han sido publicadas en la revista del MIT:Ransomware
Sin duda fue el protagonista durante 2017, y lo seguirá siendo en 2018. ¿En qué consiste este ataque? Se trata de un software malicioso que infecta nuestro equipo y bloquea el dispositivo, cifrando todos los archivos y datos almacenados. Una vez ejecutado, el virus nos muestra una ventana emergente en la que solicita un pago para el rescate de la información. El MIT cita varios ejemplos clave que han tenido lugar en los últimos 12 meses ejecutados por un ransomware: el ataque al Servicio Nacional de Salud de Gran Bretaña, a la red ferroviaria de San …