Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 22/11/2016 16:12

Escrito por: [email protected] (Alvy)

4.500 millones de años de historia del planeta Tierra, a escala campofutbolera

Este vídeo de Skunk Bear, un programa de divulgación científica de la NPR (la radio pública estadounidense), nos muestra de la mano de Adam Cole la historia del planeta tierra utilizando la metáfora del «campo de fútbol» como representación de los 4.500 millones de años en que los geólogos calculan su existencia.

Se trata básicamente de la misma metáfora que usaran Carl Sagan y Neil deGrasse Tyson en sus respectivos Cosmos, solo que allí usaban un gigantesco calendario a modo de corado en el que el se dividían en 365 partes esos mismos 4.500 millones de años.

La explicación es genial; lo único que resulta un poco raro es que la metáfora emplea el fútbol americano (al que estamos menos acostumbrados) y por tanto usa 100 yardas para el tamaño del campo y a veces menciona las pulgadas de cada yarda. Además utilizan el para nosotros confuso billion anglosajón para referirse a «1.000 millones» (en español el equivalente sería millardo, pero nunca cuajó – por más que lo intentó la RAE).

A lo que íbamos: durante los primeros 700 millones de años la Tierra se fue formando mientras era bombardeada por asteroides y otros fenómenos de nuestro entonces joven sistema solar. Entonces, hace 3.800 millones de años, surgió la primera célula individual. Y 1.500 millones de años después surgió comenzó a generarse oxígeno…

… Pasaron muchos cientos de millones de años más hasta que sucedió algo interesante: hace unos 600 millones años surgió la capa de ozono, lo que …

Top noticias del 22 de Noviembre de 2016