Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 29/12/2016 14:23

Escrito por: Valeria Ríos

4 preguntas sobre el aumento a los precios de la gasolina en México


Cómo te afectará el aumento de los combustibles y otras cosas que debes conocer.
México no está contento con el aumento de los precios de la gasolina que recientemente ha anunciado el Gobierno Federal.
En 2014 se promulgaron las leyes de la Reforma Energética, una política de Enrique Peña Nieto que prometía abrir el sector energético mexicano a la inversión privada, un cambio sustancial a la forma de manejar los combustibles en el país después de 76 años de que PEMEX, la paraestatal, tuviera control sobre el hidrocarburo.
Iniciando 2017 estos cambios comenzarán a ser visibles con todas sus consecuencias, la primera de ellas el aumento en los precios de las gasolinas:
La pregunta del millón: ¿Por qué aumentará el precio de la gasolina?
Aunque habrá más competidores de manera minorista, Pemex seguirá siendo dueña y señora del resto del proceso: las únicas refinerías del país son de la paraestatal, así como los ductos, las pipas para transportar gasolina y la mayoría de las gasolineras de México.
Aunque la liberación de los precios –hasta ahora controlados por el Gobierno- estaba planeada para hacerse en 2018, la Secretaria de Hacienda decidió adelantarse un año con el fin de atraer a las empresas privadas. Es decir, el mercado ha sido liberado para atraer competencia que supuestamente hará más competitivos los precios, aunque no se tiene certidumbre de que en realidad sucederá esto.
Ahora el precio estará determinado por el precio del crudo, el tipo de cambio, los impuestos y, por primera vez, se cobrará la logística (producción, transportación, almacenamiento …

Top noticias del 29 de Diciembre de 2016