Cromo - El Observador. Aunque Facebook ha sido durante los últimos años la red social que marcaba el camino a seguir por sus competidoras, en 2016 las cambiaron las cosas. Snapchat, app que Mark Zuckerberg intentó adquirir en 2013, es la que ahora impone el ritmo en el sector y las demás van a la zaga intentando replicar, con mayor o menor éxito, alguna de las características que la encumbraron a esa posición dominante. Y Facebook no es una excepción.
Zuckerberg dejó claras sus intenciones y aseguró que "la cámara sería primordial" tanto en el futuro de la empresa como en el de todas las comunicaciones sociales. Ante los accionistas de la compañía, el CEO se mostró completamente convencido de que las fotos y los videos acabarían desplazando, incluso, a los textos. Por ese motivo, sus últimos esfuerzos se han centrado en conceder un mayor protagonismo a su nueva cámara.0009717544.jpg
MSQRD
Las incursiones más evidentes de la red social que ha hecho del “me gusta” su bandera en “territorio enemigo” se han producido en el ámbito multimedia. En marzo Facebook se hizo con MSQRD (Masquerade), una aplicación que integra efectos y filtros en fotos y videos que recuerdan a los de su rival.
Filtros
Facebook incorporó nuevas funcionalidades de efectos de realidad aumentada en fotos y videos. El último ejemplo son las imágenes decoradas para cada ocasión como los marcos personalizados (Navidad, Halloween, etc.) o del lugar donde se encuentre el usuario (“geofiltros”). Ambas herramientas, complementos …