Siri lleva con nosotros desde que fue presentado junto al iPhone 4S en 2011, hace poco más de cinco años. En todo este tiempo ha ganado habilidades, pulido la comprensión de órdenes y mejorado la escucha. Incluso ahora, con iOS 10, las apps de terceros pueden integrarse con Siri. Es evidente que Siri aún tiene camino por recorrer hasta convertirse en el asistente virtual que prometió Scott Forstall en su presentación.A pesar de esto, en las últimas semanas he ido aumentando mi uso diario de Siri. Tanto a través del iPhone como del Apple Watch. Encuentro especialmente útil a este asistente en tareas rápidas que me acortan pasos y me hacen ser más productivo. Así es como utilizo Siri en mi día a día.
Empecemos por el principio: preséntate a Siri
Siri es un asistente virtual y como tal, necesita contar con ciertos datos nuestros para poder servirnos de manera óptima. Cuando empecé a tomarme Siri más en serio hace unas semanas, le di una vuelta a cierta información que mejora en gran parte la experiencia. Son estos:
Crear contacto con mis datos: ve a Contactos y crea una ficha con tu nombre, apellido, cumpleaños, número de teléfono, email, dirección de tu casa y del trabajo.
Mi ficha de datos: iremos a Ajustes > Siri > Mis datos donde elegiremos nuestra ficha de contacto.De esta forma, cuando hablemos con Siri sabrá quiénes somos, además de tener unos datos básicos. Las direcciones de casa y trabajo son …