El voto a favor del PP, Ciudadanos y Coalición Canaria, así como la abstención de la mayoría de socialistas ha permitido la investidura de Mariano Rajoy.
Desde el 21 de diciembre de 2015, España contaba con un Gobierno en funciones. Esta situación de interinidad está a punto de terminar dado que Mariano Rajoy acaba de ser investido presidente del Gobierno, 314 días después. El líder del Partido Popular ha obtenido la confianza de la Cámara en segunda votación, como ya le ocurriera a Leopoldo Calvo Sotelo y a José Luis Rodríguez Zapatero y después de las otras dos investiduras fallidas, protagonizadas por el propio Rajoy y Pedro Sánchez. La dimisión del secretario general del PSOE, que hoy ha renunciado a su acta de diputado, precipitó el cambio de posición de los socialistas que, salvo excepciones, se han abstenido para facilitar la investidura.
Rajoy ha sido apoyado además por los diputados del Partido Popular, Ciudadanos y Coalición Canarias; mientras que el resto de formaciones del Congreso de los Diputados han votado en contra. Tras su investidura, el rey nombrará presidente del Gobierno a Mariano Rajoy, tal y como estipula el artículo 99 de la Constitución. El Boletín Oficial del Estado publicará el Real Decreto de nombramiento y, a partir de ahí, el presidente propondrá al jefe del Estado la conformación del Ejecutivo el jueves 3 de noviembre. Los nuevos ministros prometerán o jurarán su cargo el viernes 3 de noviembre, según ha anunciado Rajoy a la salida del pleno.Mariano Rajoy, investido presidente …