Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 09/11/2015 11:15

Escrito por: Javier Lacort

23 fotografías para descubrir la belleza de las Islas Feroe


También hay belleza nórdica al sur de Islandia.
Al norte del Mar del Norte, entre Islandia, Escocia y Noruega, hay un archipiélago independiente desconocido para la mayoría de los mortales. Son las Islas Feroe, que si acaso suenan a los futboleros por su presencia (y dramáticos resultados) en las fases de clasificación mundialistas. Más allá de eso, son un pequeño pueblo perdido en el Atlántico norte cuya estampa parece óptima para postales, fondos de pantalla y portadas de cuentos.
Si existe cierta mitología y personalidad espiritual únicas atribuidas a Islandia, el archipiélago que se encuentra al sur no se queda atrás, con la salvedad de que son unas islas aún menos pobladas y menos conocidas. Apenas 50.000 habitantes repartidos en 18 islas. Un aura mágica envuelve al archipiélago.Entre sus dieciocho islas, apenas alcanzan los 1.399 kilómetros cuadrados de superficie, aproximadamente lo mismo que el municipio español de Badajoz. De esas dieocho islas, diecisiete están habitadas, y en total albergan a 50.000 habitantes. Casi la mitad se concentran en su capital, Tórshavn, y su área metropolitana.
Forman parte del Reino de Dinamarca como un país autónomo, al margen de la Unión Europea. Su significada es "isla de corderos", y tiene su propia lengua, el feroés, que lo habla la totalidad de su población, más unas 12.000 personas de Dinamarca. Su índice de bienestar es elevado pese a que los recursos se limitan a la pesca y una pequeña industria asociada. Por lo demás, el clima es frío, aunque suavizado por la corriente del Golfo, …

Top noticias del 9 de Noviembre de 2015