Por allá en octubre del no tan lejano pero infamemente memorable 2020, en España aterrizaba un nuevo servicio de TV en directo por Internet. Su nombre, Pluto TV, y su propuesta, una que sería imitada múltiples veces en los siguientes meses para quedar bien asentada en 2021: televisión lineal gratis online sostenida por publicidad.
Durante este año hemos visto el nacimiento de plataformas como Rlaxx, la llegada de Tivify Free, los nuevos canales gratis de Rakuten, o la pequeña evolución de Plex TV. Por su parte, Pluto TV cerrará 2021 con los 100 canales gratis prometidos, y esta multiplicación de ofertas hace que actualmente podamos tener más de 400 canales gratis en nuestros televisores, de los cuales una gran cantidad son canales exclusivos.
La tele en directo sigue más viva que nunca
Solo está evolucionando. Con la revolución de las plataformas de streaming con Netflix a la cabeza, muchos llegaron a pensar que los días de la televisión en directo estaban contados, pero nada más lejos de la realidad. Simplemente los formatos y la oferta están transformándose.
La avalancha generada por Pluto TV no es casualidad, eso de ver tele por Internet en directo parece gustar bastante a los españoles. De hecho, el más reciente estudio de Integral Ad Science sobre las preferencias de los consumidores acerca de la TV Conectada, revela que ocho de cada diez usuarios españoles ve algún tipo de contenido de vídeo en streaming con publicidad.
…