Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 10/01/2017 08:42

Escrito por: Héctor Cancino

2016: ¿El año negro para el mercado del software en Latinoamérica?

Las perspectivas económicas para América Latina han dejado de ser tan favorables como hace un par de años. Sin embargo, durante el último lustro, los servicios tecnológicos y digitales han aumentado notablemente su presencia en las organizaciones y empresas de nuestra región.
En la industria TI nos acostumbramos a un crecimiento de dos dígitos de año en año, pero este parece haber llegado a su fin. Al menos así lo demuestran las cifras de un caso emblemático como el de Chile. Ya en 2015, el total de crecimiento fue de 1,5% con respecto al año 2014 (en dólares corrientes). Ahora, de acuerdo al último estudio semestral del mercado del Software realizado por IDC Chile, correspondiente al primer semestre de 2016, éste cerrará con un decrecimiento cercano al 4% respecto del mismo periodo de 2015. En tanto, se espera que 2016 cierre en cerca de un 3% de decrecimiento.
Según los analistas, esto se explica por una demanda contenida, producto de la incertidumbre económica. Marcelo Sukni, gerente general de SAS para Chile y Perú, compañía especialista en el negocio de software para analítica avanzada, estas cifras no resultaron sorprendentes, “considerando que en el mundo de los commodities pudo haber un decrecimiento respecto a 2015”.
Y aunque en las operaciones de SAS no sufrieron esta situación, pues tuvieron un crecimiento superior al 20%, sí reconocen haber visto tal tendencia en el mercado. “Lo que sí notamos es que las empresas en general, y de todo tamaño, fueron más cautas en las prioridades de sus proyectos. …

Top noticias del 10 de Enero de 2017