Hay muchas cosas por las que cada uno recordaremos este año 2016, pero una por las que Zuckerberg seguro que lo recordará siempre es por la tormenta de noticias falsas que ha asolado su red social. Sobre todo porque eso ha hecho que a Facebook se le acuse incluso de que Trump haya ganado las elecciones de Estados Unidos.
Pero lo peor no es eso, lo peor ha sido que Facebook se ha demostrado incapaz de controlar el problema, y se ha dejado su credibilidad intentándolo. Como veremos después, parece que tras meses de dichos y contradichos la situación parece empezar a calmarse, pero el problema ha sido lo suficientemente grande como para que le peguemos un último repaso.
Porque lo cierto es que las redes sociales llevan unos años convirtiéndose en la guarida del clickbait y las noticias falsas. Pero Facebook es la red social más grande del mundo, una en la que millones de personas delegan a diario para informarse. De ahí que su incapacidad para solucionarlo haya evidenciado la magnitud del problema, y haya hecho que otras empresas empiecen a tomar medidas preventivas.
Anatomía de una mala decisión
En enero del 2014 Facebook presentó su propio sistema de trending topics. La apuesta era clara, la de destacar los temas más populares del momento en el propio perfil del usuario. Aún así y pese a que ya han pasado casi tres años, esta función no ha llegado aún a países como España, y viendo cómo les …