Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 28/06/2024 18:00

Escrito por: Gonzalo Hernández

2,000 años después, Pompeya sigue mostrando cosas sorprendentes: la última es una habitación azul para usos desconocidos

2,000 años después, Pompeya sigue mostrando cosas sorprendentes: la última es una habitación azul para usos desconocidos

En prácticamente todo el mundo es conocida la historia de la ciudad de Pompeya, que quedó sepultada luego de que el volcán Vesubio hiciera erupción. Casi 2000 años después, en el año 79 d.C., se siguen descubriendo sus impresionantes construcciones.

Entre las últimas excavaciones está la de una sala con paredes pintadas de azul, una que no solo está muy bien conservada, sino que también cuenta con mobiliario, conchas de ostras y algunos frescos.







Las excavaciones en el sitio arqueológico iniciaron en 1739, pero los efectos de la erupción fueron tales que los científicos estiman que actualmente todavía un tercio de la ciudad sigue bajo tierra.

Sin embargo, los arqueólogos están regresando poco a poco la villa a la vida, encontrando nuevas salas como la “sala negra" o la biblioteca de Herculano, que incluía pistas sobre la ubicación de la tumba de Platón.

El raro color

En el caso de la habitación azul, evidentemente es de este color en sus paredes. Aunque no sorprende por sí misma, sí lo hace por el pigmento utilizado, que es un tono muy poco común en los estados pompeyanos.

Además, el azul también es de gran interés para los arqueólogos, ya que solía utilizarse en las habitaciones que incluían una decoración muy compleja o elaborada.





El espacio cuenta con unas dimensiones de ocho metros cuadrados, y para los investigadores es un "sagrarium", es decir, un santuario en el que se …

Top noticias del 29 de Junio de 2024