Lo bueno de la red es poder contar con imágenes que se mueven, más ligeras que los vídeos pero más explicativas que las fotos. E ideales para explicar algunos fenómenos científicos curiosos.
Dicen que una imagen vale más que mil palabras. Y si esa imagen se mueve, ya, su valor se incrementa. Pero además, si explicamos lo que estamos viendo, tenemos una combinación casi perfecta. Así que aquí os traemos algunos gifs científicos con los que acercarnos a diversos temas científicos de una forma visual e interesante.
Conexión neuronalLa sinapsis es la parte que conecta una neurona con la otra, ya que estas son células independientes. Para poder emitir y recibir información a tan alta velocidad, las neuronas se comunican mediante impulsos eléctricos y señales químicas. Estas últimas son las que vemos en la imagen, propagándose a través del tejido neuronal.
HongosLos hongos constituyen un reino propio, el fungi. Son más parecidos a los animales que a las plantas en sus características más íntimas. Pero también tienen mucho en común con las bacterias. Lo que vemos aquí es la "explosión" (en realidad ocurre muy lentamente) del micelio, cuerpo del hongo.
Lente gravitacionalUna forma de observar los agujeros negros es utilizando la propiedad de lente gravitacional, la cual deforma la luz a su paso cercano por un cuerpo con un gran campo gravitatorio.
Triazina cianúricaLa triazina es un compuesto con forma de anillo que se emplea para elaborar resinas, herbicidas y otros productos. En concreto, la triazina cianúrica es un derivado no …