En la actualidad, las plataformas streaming han cobrado gran relevancia en el ámbito cinematográfico y musical. Contamos con múltiples aplicaciones que permiten a los usuarios conocer, navegar, escuchar y disfrutar de nuevos contenidos en todo momento y en todo lugar.
Spotify es una de las aplicaciones más populares a nivel mundial y no es de sorprenderse si nos ponemos a pensar en que cuenta con una interfaz sumamente sencilla e intuitiva con la que los usuarios pueden descubrir constantemente nuevos títulos o grupos independientes.
Sin embargo, la aplicación cuenta con dos versiones: gratuita y premium. Evidentemente, la versión sin costo tiene ciertas limitantes como publicidad cada 30 minutos de reproducción continúa, así como la imposibilidad de elegir una sola canción entre un listado o regresar a una que se estaba escuchando anteriormente.
Por supuesto, Spotify realiza este tipo de estrategias para que los usuarios se vean orillados a contratar la versión premium, pero hay quienes en lugar de considerar la primer opción, recurren a métodos poco ortodoxos como la instalación de aplicaciones ajenas que evaden todos los anuncios publicitarios que integra Spotify.
¿Utilizas versiones piratas de Spotify? Deberías reconsiderarlo
El servicio streaming musical detectó que al menos 2 millones de usuarios que conforman la versión gratuita de Spotify, suprimen anuncios a través de modificaciones de software. Esto lo comentó la compañía a través de una presentación regulatoria, como parte de los posibles riesgos de ingresos que afrontan en camino a ingresar a la Bolsa de Valores.“El 21 de marzo de 2018, detectamos instancias de …