Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 01/06/2022 16:01

Escrito por: Steve Saldaña

1,100 pesos por el NFT de un

1,100 pesos por el NFT de un "cachito" de una obra de Warhol: así se venderán 961 fragmentos digitales de una pieza de arte en México

Al teléfono, Luis Enriquez se escucha embarcado en una misión: los NFT's generan dudas por la legitimidad de su valor, pero, en realidad, el potencial del formato es de tal nivel que alcanzará para "democratizar el arte", asegura.

Enriquez es fundador de CUBIC, una organización que está lanzando su primera gran venta de NFT's basados en una pieza de arte física. En CUBIC también están Aldo Sales, VP de CoderHouse, y Andrea Zapata, la directora de LS/Galería, misma que tiene una copia certificada de la pieza 'Portraits of the Artist 17' de Andy Warhol y de la que se ha creado una pieza digital que será vendida en 961 fragmentos a precio de 1,100 pesos.

La misión de Enriquez suena prometedora: que los mexicanos encuentren en el arte un mecanismo de inversión, con ayuda de blockchain y NFT's. Los obstáculos no son pocos, y empiezan por el desinterés en el arte y, precisamente, en la nebulosa conversacional que existe sobre los NFT's.







Tener una pieza de arte "es sumamente caro", reconoce Enriquez en entrevista con Xataka México. Replicar una obra de arte en formato de NFT's permite abaratar el costo por pieza y democratizarla. "Lo que hacemos es muy sencillo: agarras una pieza de arte, imagínate que hacemos una cuadrícula, y cada pedazo es un NFT", dice.

Claro que, como sucede con cualquier NFT, para que sea considerado una inversión, tendría que haber usuarios que eventualmente estén dispuestos a comprarle uno a …

Top noticias del 1 de Junio de 2022