El arte isométrico pixelado es algo tan común que está en infinidad de videojuegos y diseños pero no siempre reparamos en él. Utiliza una perspectiva denominada 3/4, 2,5D o pseudo-3D. Irónicamente ni siquiera es una «auténtica» proyección isométrica: los ángulos no son siempre 120° sino que varían ligeramente, dependiendo de las proporciones de los píxeles (que no siempre son exactamente cuadrados).
Explorar los mundos del arte isométrico pixelado puede dar para meses o incluso años de estudio. Y además de los más puros diseños con píxeles cuadrados siempre existe la posibilidad de abandonar el universo de la cuadratura y saltar al mundo de los vectores, creando escenarios y objetos isométricos más suaves, redondeados y con una paleta de colores más allá de los 8-bits que se adapten bien a cualquier tamaño.
He aquí algunos recursos que encontré y me pareció que merecen la pena:
Explore Isometric Art en Pinterest es un gran punto de partida con todo tipo de ejemplos y estilos.
100 texture studies es un estudio sobre texturas adaptadas a cubos que pueden usarse para escenarios y edificios.
Building an Isometric Building, un tutorial sobre la creación de un sencillo edificio.
Old School Game Perspectives examina diversos estilos del ayer y hoy en los videojuegos.
Anti-Aliasing, la técnica básica para conseguir bordes más suaves mediante una mezcla de colores auxiliares.
How to get Faster at Pixel Art, algunos trucos para Photoshop, utilizando pinceles personalizados.
Pixel Art Textures Tutorial, sobre cómo crear texturas con pocos colores.
Building isometric art in vectors, un tutorial sobre cómo crear …