En el 2016 la lucha contra los ciberataques ha dado grandes pasos, con una colaboración más amplia entre el sector público y privado, y el incremento de los recursos que las empresas han destinado a la ciberseguridad. Sin embargo, ante la mayor investigación y protección contra las amenazas, los ciberatacantes continuaron cambiando su modo de actuar y ampliando sus objetivos, en numerosas ocasiones con unos presupuestos más elevados que los encargados de defender. Los atacantes se han sofisticado y cada vez más buscan objetivos precisos y que ofrezcan una recompensa económica elevada, en lugar de ataques a gran escala al mayor número de usuarios posible.
Este artículo enumera las tendencias en materia de ciberseguridad que estarán más presentes a lo largo del 2017, con datos de lo detectado con mayor frecuencia desde el SmartSOC (Centro avanzado de operaciones de ciberseguridad) de InnoTec (Grupo Entelgy).
1. Ransomware: el malware más rentable
No es una amenaza nueva, pero es el tipo de malware que más crece. En el 2016 el ransomware ha batido récords, convirtiéndose en uno de los ataques que más beneficios genera, y todo apunta que continuará su progresión en el 2017. Este software malicioso se utiliza para bloquear el acceso a archivos o determinadas partes del dispositivo, con el objetivo de pedir un rescate a cambio de eliminar estas restricciones. Los ataques con ransomware siguen evolucionando y cada vez más se dirigirán hacia las grandes organizaciones, que tienen la capacidad de pagar rescates más altos para recuperar el acceso a sus datos.
Desde …