Cuando Christopher Nolan dirigió Batman Begins (2005), pensamos que era le mejor película de superhéroes que se había hecho hasta el momento. El toque realista que imprimió el realizador británico sobre Bruce Wayne y el resto de los personajes nos hizo sentir que Batman era un héroe cercano. Pero luego, en 2008, Nolan superó todas las expectativas y creó la auténtica mejor película del cine de superhéroe de todos los tiempos. Sí, nos referimos a The Dark Knight.
The Dark Knight no era una película de Warner, no era una película de DC y, al mismo tiempo, sí lo era. La cinta tenía el sello de Christopher Nolan por todos lados y contó con la memorable actuación de Heath Ledger como el Joker. Esto no es poca cosa, al principio decían que Ledger no podría llenar los zapatos del Guasón que Jack Nicholson interpretó en la película de Tim Burton. Sin embargo, cuando vivimos que el joven actor era un villano a la medida de las necesidades de la cinta y de nuestra realidad, todo cambió para nosotros y para el cine de superhéroes.
Por su puesto, al tratarse de una película de Nolan la película tenía que estar llena de datos curiosos y/o referencias a un sinfín de cosas. A continuación, repasaremos los 10 datos más curiosos de The Dark Knight.
Ridi pagliacci
[caption id="attachment_178066" align="alignnone" width="640"] (Imagen: Warner)[/caption]
“Vesti la Giubba” es la famosa aria para tenor que pertenece a la ópera Pagliacci, de Ruggiero Leoncavallo, que con el paso de los años …