¡Grüezi!
Hoy vamos a hablar de Suiza, ese país famoso por ser el paraíso fiscal de los ricos, hacer un chocolate delicioso, tener mucha nieve y ser neutral en las guerras. No te pierdas sus curiosidades más sorprendentes.
En anteriores ediciones: Corea del Sur, Corea del Norte, Japón, China, Tailandia y Rusia.
No hay competiciones de motor
No hay apenas competiciones de coches. En principio estaban prohibidas a raíz del tristemente famoso accidente de Pierre Levegh en las 24 horas de Le Mans de 1955; donde murieron 80 personas, causando que el Gobierno de dicho país las calificara como peligrosas para la gente que acudía a verlas. Había una contradicción obvia en este hecho porque es un país donde muchas estrellas de la F1 tienen fijada su residencia y, además, tienen su campeonato nacional de rallies desde 1973, pasando simplemente a celebrar las pruebas en los países colindantes.
En junio de 2007, 60 años después, el Parlamento suizo propuso derogar la ley y se levantó la prohibición. Pero, de todas formas, no hay tradición de deportes de motor y la gente no acude a verlo, fundamentalmente por el medio ambiente.
"Muchos mucho"Suiza es muy famoso por comer mucho chocolate (hasta 12kg por persona al año), hacer muchos quesos y muy grandes (algunas piezas de Emmental pueden llegar a pesar más de 120 kilos), tener muchos bancos (hay más bancos que dentistas), muchas cafeterías Starbucks (ya hay más Starbucks que bancos), muchos relojes (realizan la mitad de la producción mundial de relojes de lujo), muchas montañas …